
La idea que subyace al Shopper Marketing es un enfoque integrado y estratégico del marketing que pretende influir en el consumidor a través de acciones comerciales en cada fase del proceso de toma de decisiones. Este método de entender el marketing se basa en un estudio exhaustivo de las personas, sus deseos, anhelos y pautas de consumo.
Dicho de otro modo, es un subconjunto del marketing que se centra en investigar e influir en las elecciones de los consumidores en el punto de venta, tanto online como offline. Una visión omnicanal de las ventas, o una experiencia de compra integrada en la que los clientes pueden comprar en línea, desde cualquier dispositivo, o en la tienda, es lo que sugiere el marketing omnicanal. Para que el cliente tenga una experiencia de compra sin fisuras, los mundos online y offline deben ser visibles e integrados.
Se pueden utilizar cuatro categorías para clasificar las tareas de marketing para compradores:
- Posicionamiento: Abarca todos los aspectos de la infraestructura de la tienda.
- Producto: Describe todas las cualidades únicas del producto.
- Promoción: Engloba todas las actividades promocionales.
- Precio: Incorpora al análisis descuentos, ofertas y precios.
Ventajas del shopper marketing
A continuación, se enumeran las principales ventajas de contar con un experto en este campo:
- Se multiplican las ventas de las marcas.
- Aumenta el valor de la marca en cuestión y su visibilidad fuera de los entornos típicos.
- Al disponer de más datos sobre los clientes, se consiguen métodos más eficaces.
- Se fomentan las ventas por impulso.
- Aparecen nuevos clientes y crece la aceptación entre el público en general.
- El servicio al cliente mejora gracias a una mayor comunicación.
- Avanza de alguna manera el punto de venta.
El shopper marketing es esencialmente el estudio de cómo se desarrolla todo el proceso de realizar una compra y los pasos de seguimiento que se dan, junto con la relación que se crea con los cuatro tipos de perfiles, que son los siguientes:
- El consumidor.
- El comprador.
- El influenciador.
- El que toma la decisión.
El hecho de que este tenga en cuenta al cliente en el punto de compra y su comportamiento es una de las características clave que lo diferencian. Como resultado, la creación de este tipo de estrategia ayuda a las empresas a comprender mejor lo que desean los clientes, lo que les permite integrar mejor su voluntad en el punto de conversión para responder a preguntas como: ¿qué hará el cliente después de expresar su interés inicial?